Image credit: © Mark J. Rebilas-Imagn Images
Traducido por Pepe Latorre
La situación: Chase Burns fue un abridor dominante en su paso por la universidad. Esto le valió para ser la segunda selección del draft del año pasado. Ha registrado una efectividad inferior a 2.00 y una proporción de ponches por base por bolas de casi siete a uno como profesional este año. Dado que los Reds apenas son capaces de mantenerse en la lucha por el comodín pues, bueno, como dijo su nuevo mánager, “es difícil encontrar una razón para no hacerlo“.
Antecedentes: Tras dos temporadas sólidas y con muchos ponches para los Volunteers, Burns se transfirió a Wake Forest donde tuvo un tercer año realmente dominante en el que ponchó a casi la mitad de los bateadores que enfrentó. Era claramente el mejor novato de pitcheo del draft de 2024 y no pasó de los Reds que se hicieron con él en la segunda selección general. Burns no lanzó después del draft pero ha superado con soltura tres niveles de ligas menores en lo que llevamos de 2025. Ha habido pocos obstáculos en su camino a las Mayores. Habría sido candidato a ser el prospecto número uno a mitad de temporada, pero es poco probable que regrese a ligas menores pronto.
Reporte de los visores: Burns tiene una recta con mucho giro que se sitúa en las 90 millas superiores y que domina a los bateadores cuando se localiza en la parte superior de la zona de strike. Si no es la mejor recta de ligas menores, es la segunda mejor después de la de Bubba Chandler. Y ni siquiera es su mejor lanzamiento, su potente slider es, en el peor de los casos, un lanzamiento plus-plus (es decir, con una calificación de 70 en la escala de los scouts). Burns tiene también una curva, que no usa mucho, bastante buena para ser su segundo lanzamiento lento, y un cambio/splitter en desarrollo que tiene potencial de llegar a ser algo con el tiempo. No van a tardar en aparecer cosas sobre él en tus redes sociales. Si se mantiene sano y tiene un control correcto sobre su recta será un abridor de primera línea. Su recta recibe batazos cuando cae mucho, pero es realmente la única queja que tenemos. Actualmente su brazo no tiene un gran movimiento lateral, pero creemos que el cambio llegará. De todos modos puede que no sea necesario dada la fortaleza que ofrece el combo recta-slider.
Futuro inmediato en las Grandes Ligas: Burns tuvo una dura prueba en su debut. Le tocó lidiar con Aaron Judge y el resto de la alineación de los Yankees. No me sorprendería que tuviera problemas con los cuadrangulares en las Grandes Ligas, al fin y al cabo los buenos bateadores aún pueden conectar un palo de vuelta entera ante un lanzamiento de 98 millas si está en el corazón de la zona, pero Burns podría ser un abridor de primera prácticamente desde el primer día.–Jeffrey Paternostro
Impacto en equipos de fantasía: Diría que es enorme, pero hay ciertos riesgos. Los desafíos en este caso son debidos al contexto. Juega para un equipo marginal, en un parque bastante malo para los lanzadores y con unos receptores mediocres (José Treviño y Tyler Stephenson) en el arte del encuadre. Esta no es la transición más fluida que un lanzador podría tener a una rotación de Grandes Ligas, pero si algún lanzador ascendido este año puede lograrlo, ese es Burns.
Me preocupa la posibilidad de un WHIP de élite dados los posibles problemas de encuadre con sus receptores. Me preocupan también las victorias dada su edad, su inexperiencia y el hecho de que juega en Cincinnati. Y eso fue suficiente para limitar mi presupuesto de FAAB (máximo de $1,000) en una liga en la que jugaba, a solo $341 para ficharlo en ROS. Este es un lanzador de impacto, que debería lograr una cantidad increíble de ponches y darle a su equipo una muy buena oportunidad de competir en cada partido. Dado que es su primera temporada y las variaciones que puede haber es probable que sea el segundo abridor de junio a septiembre.
El año pasado tenía dudas similares sobre Paul Skenes (adaptarse a nueve bateadores de calidad de la MLB seguidos es importante), pero las leyes de la física son más bien una guía cuando se trata de sus lanzamientos. Probablemente logrará más abanicadas y fallas por entrada y puede que no haya otro pelotero con su potencial con la posibilidad de entrar en rosters este año. Lo considero uno de los 25 mejores abridores de la Liga de aquí al final de la temporada, así que hagan sus apuestas en consecuencia (pero quizás, y como mencionó Jeffrey, sería mejor no usarlo en el primer juego).–Bryan Grosnick
Thank you for reading
This is a free article. If you enjoyed it, consider subscribing to Baseball Prospectus. Subscriptions support ongoing public baseball research and analysis in an increasingly proprietary environment.
Subscribe now