Image credit: © Brian Fluharty-Imagn Images
Traducido por José M. Hernández Lagunes
Podría decir que los Dodgers tienen un problema. Pero en realidad no lo tienen. Han perdido 13 de sus últimos 18 partidos, es cierto, y tras conseguir un par de victorias para dejar atrás una racha de siete derrotas en la primera mitad, Los Ángeles salió con fuerza tras el Juego de Estrellas, siendo barridos por Milwaukee. Ampliaron su ventaja divisional a nueve juegos a principios de mes, apenas unas semanas después de dejar que San Francisco los alcanzara en junio, y a pesar de algunos altibajos, esa ventaja ha vuelto a unos respetables cinco partidos. La clasificación PECOTA actualmente tiene a Los Ángeles con 96.1 victorias, 10 más que las asignadas al segundo lugar (San Diego), y si eso sigue siendo un poco por debajo del estándar habitual del equipo, bueno, no es como si tuvieran rondas de descanso adicionales por tener un récord aún mejor que el resto de la Liga.
Los Dodgers están bien, claro. Es casi seguro que no necesitan las victorias para llevarse la división, con un 96.5% de probabilidades de volver a conquistar el oeste, pero de todas formas, no llevan mucho tiempo preparándose para la temporada regular. Sin embargo, eso no significa que el equipo esté exento de problemas, y si hay algo que pueden hacer para consolidar su aspiración a la dinastía para cualquiera que aún pueda competir, es otro campeonato. Está claro que este equipo no está tan bien equipado para arrasar en octubre como las ediciones recientes de los Dodgers. Pero podemos solucionarlo.
Los Dodgers tienen un DRC+ de 114, en conjunto. Esa cifra es, como era de esperarse, la mejor de la Liga Nacional. Sin embargo, vamos a empezar con ideas para mejorar la ofensiva, porque, bueno, cinco espadas y todo eso. En total, 19 jugadores han completado una aparición al plato portando el uniforme de los Dodgers; nueve de esos bateadores han acumulado al menos 300 apariciones al plato, lo que equivale a unos 80 juegos de trabajo. Los otros 10 bateadores se han combinado para solo 721 apariciones al plato, menos del 18% del total del equipo en toda la temporada. Las lesiones actuales de Enrique Hernández y Max Muncy han alterado ligeramente la composición de la alineación en los últimos días, pero nueve Dodgers han bateado en al menos 81 de los primeros 106 juegos de los Dodgers; simplemente no hay mucho espacio para otros jugadores en las posiciones de receptor, bateador designado, primera base, jardín central y jardín derecho. El resto del cuadro no está tan bien definido defensivamente, pero Mookie Betts, Muncy (cuando está sano) y Edman necesitan entrar en la alineación.
Aun así, aparte de la desaparición del bate de Betts, no hay mucho que criticar de este grupo de bateadores. DRC+ no cree en el rendimiento de Teoscar Hernández, seguramente debido a su porcentaje de bases por bolas del 5.0%, pero su promedio de .211 está aportando mucho; por otro lado, Michael Conforto ha sido obviamente el punto débil en términos de producción, dada su línea de bateo inferior a la Mendoza y su total de cuadrangulares de un solo dígito, pero DRC+ lo considera apenas por debajo del promedio con el bate. Particularmente considerando que James Outman ha tenido grandes dificultades desde su regreso a las Grandes Ligas y no parece una opción viable de reserva, un jardinero con poder sería una gran adición. Desafortunadamente, ese tipo de jugador apenas está disponible en este mercado, y ciertamente no es del tipo que marque la diferencia y que impulse a los Dodgers. Es casi seguro que Ramón Laureano se puede conseguir, al igual que Luis Robert, pero solo uno de esos jugadores realmente cumple con lo que se busca–no es algo que los Dodgers necesariamente deberían oponerse, pero es menos una fantasía sobre la fecha límite que una simple divagación sobre la fecha límite en los márgenes de los apuntes de historia de la secundaria.
En realidad, si los Dodgers solo buscan un bateador, probablemente no puedan darse el lujo de ser tan selectivos con la posición en esta fecha límite en particular. No es ideal para un equipo que ya tiene muchas piezas defensivas móviles y sin margen de maniobra con el puesto de bateador designado permanentemente ocupado, pero los Dodgers hacen que muchas cosas funcionen, y no es que los ajustes que tengan que hacer sean más importantes que otros cambios defensivos que han iniciado recientemente. Eugenio Suárez es una sugerencia obvia para prácticamente cualquier equipo en esta serie como el mejor bateador disponible, aunque no tendrá dónde jugar cuando Muncy regrese. Ryan O’Hearn probablemente tenga limitaciones defensivas irreales, incluso para el alcance de este ejercicio, y Ke’Bryan Hayes es una incorporación más factible si Muncy se ausenta por un período más largo del que parece probable actualmente. Steven Kwan es probablemente la opción más obvia si la intención es deshacerse de Conforto (no es realista en el corto período antes de la fecha límite, pero a los fanáticos de los Dodgers les encantaría ver a Conforto reemplazado y canjeado a otro equipo). Opciones como Lars Nootbaar y Brendan Donovan podrían tener espacios más naturales para encajar, pero ninguna de ellas es perfecta. Afortunadamente, no necesitan serlo: no hay piezas que realmente encajen en el rompecabezas, pero los Dodgers no dudan en usar la lija.
Bueno, el cuerpo de lanzadores… Los lanzadores de Los Ángeles, undécimo en el ranking de DRA-, no son una vergüenza, pero tampoco son lo que la gerencia buscaba después de otra temporada invernal de meticulosa reconstrucción de un colectivo devastado por las lesiones. Las lesiones llegaron para quedarse, claramente, y la única opción real para los Dodgers es seguir injertando nuevos talentos a medida que los viejos se marchitan. La buena noticia es que tanto la rotación como el bullpen podrían necesitar refuerzos. Aunque la primera está tan lejos de estar agotada por las lesiones como lo ha estado en años (por el momento), los Dodgers probablemente han aprendido a no confiar en tales esperanzas. Las opciones de lanzadores abridores son abundantes, ya sea que uno se incline más por MacKenzie Gore, Joe Ryan, Mitch Keller o… bueno, esta fecha límite es realmente sorprendentemente corta. Aun así, 16 lanzadores diferentes de los Dodgers han subido al montículo para al menos un juego, y nueve de ellos han tenido al menos cinco aperturas. Parte de esto se debe al regreso de los lanzadores tras lesiones, pero sería conveniente que Los Ángeles estuviera preparado para la próxima sesión de cinco solo aperturas.
Hablar de mejoras en el bullpen suele reducirse a una simple lista de nombres, un impulso del que nos desviaremos aquí para recordar a los lectores que el cerrador de los Dodgers es Tanner Scott, cuando está sano. Tiene un DRA- de 74, en desacuerdo con su ERA de 4.14 gracias a la mala suerte con los cuadrangulares, y el 21.8% de ponches menos bases por bolas indica que probablemente se está ganando la métrica merecida en lugar de su marca real de prevención de carreras… pero el cerrador de los Dodgers sigue siendo Tanner Scott. Bien, ahora la lista de nombres: Emmanuel Clasé. Él es el indicado. Los Dodgers lo necesitan, porque es el mejor relevista disponible, y son el mejor equipo disponible. Si no es él, entonces Ryan Helsley… o ambos, ya que se trata de los Dodgers. No todo tiene por qué ser complicado.
Nada de esto importa a los Dodgers–de verdad. Son la principal amenaza de la Liga para la postemporada, con un 18% de posibilidades de ganar la Serie Mundial, casi un 50% más que cualquier otro equipo. Tienen más opciones internas que casi cualquier otro conjunto, y es probable que sigan teniendo esa ventaja en el futuro gracias a su profundo sistema de ligas menores y al sólido desarrollo de jugadores. Pueden desbaratar a Mookie Betts por razones que nadie puede explicar con certeza, y que ni siquiera importe. Sus grandes jugadores en la fecha límite de hace unos años, Trea Turner y Max Scherzer, dejaron la organización antes de que se ganara el trofeo de la Serie Mundial, y los dos títulos recientes llegaron tras fechas límite de canjes relativamente tranquilas. En realidad, prácticamente todos los jugadores mencionados aquí como candidatos para canje, y muchos otros además, son jugadores que otros equipos necesitan más que los Dodgers. Pero, ¿qué mejor razón hay para que los Dodgers los elijan?
Thank you for reading
This is a free article. If you enjoyed it, consider subscribing to Baseball Prospectus. Subscriptions support ongoing public baseball research and analysis in an increasingly proprietary environment.
Subscribe now