Image credit: © Brad Penner-Imagn Images
Traducido por Pepe Latorre
Primera parte
13 de Marzo
Los Blue Jays ganaron, pero la sensación es de derrota. Acaban de anunciar que Jake Bloss, su novato más importante listo para las Grandes Ligas, se perderá el año por una cirugía Tommy John. Ocupaba el tercer lugar en la lista de mejores novatos. Los dos que lo superaban, Arjun Nimmala y Trey Yesavage, comienzan la temporada en clase A-avanzada y clase A-baja respectivamente, por lo que les faltan años para poder aportar a sus equipos. El principal novato del año pasado, Ricky Tiedemann, ya se está recuperando de una cirugía en el ligamento colateral cubital. Con un poco de suerte podrá regresar a la lomita a finales de año.
Easton Lucas fue destruido por los Orioles y es preocupante que esté entre los candidatos a formar parte de la rotación tras los entrenamientos de primavera. El siguiente en la lista es un jugador que sacaron de la KBO. Guerrero y Bichette conectaron tres hits entre ambos, pero cada vez que llegan a base un escalofrío recorre la espalda de los aficionados de los Blue Jays al recordar que esta parece ser su última temporada antes de que ambos se conviertan en agentes libres.
Las victorias importan poco en primavera. Lo realmente preocupante es que se han dicho cosas malas sobre ellos los Blue Jays en internet. Baseball Prospectus publicó su análisis sobre la temporada de los Blue Jays y aunque PECOTA pronosticó un récord de 85-77, Ginny Searle duda que sepan qué hacer a partir de ahora:
“Es cierto que los Blue Jays parecen saber que tienen que romper algunos huevos, lo que no tengo tan claro es que sepan como cocinar una tortilla. Continúan juntando ingredientes, pero sin tener muy claro que están cocinando. Y mientras tanto han permitido que algunos de sus mejores peloteros estén a punto de echarse a perder”.
En las proyecciones para el cuadro, PECOTA tiene muy bajas expectativas sobre Bichette, a quien considera un jugador promedio, pero cree que Andrés Giménez está listo para una gran temporada. Sería ideal que tuviera un buen comienzo para poner en su lugar a los que no cofian en él. Cuentan con algunos peloteros con potencial que podrían convertirse en jugadores de rol útiles, como Orelvis Martínez y Will Wagner. Si se quiere ser generoso, también se podría incluir a Addison Barger en esta categoría.
Los jardines están más apuntalados gracias al contrato de cinco años y $92.5 millones de dólares que le dieron al toletero Anthony Santander, pero aún arrastran el lastre del contrato de George Springer. También necesitarán que Joey Loperfido o Alan Roden den un paso al frente. Nadie ha oído hablar de Nathan Lukes, ¿por qué lo preguntan?
La rotación es mediocre y carece de un as, con el debido respeto para un Kevin Gausman que perdió su capacidad de ponchar el año pasado, y para un Max Scherzer que tiene 40 años y cuya última apertura de primavera fue cancelada por una lesión en el pulgar. Sin duda que Bowden Francis podría asumir ese rol tras su increíble segunda mitad del 2024, y al menos José Berríos y Chris Bassitt son consistentes. Jeff Hoffman y Yimi García son las grandes incorporaciones entre los relevistas y todos sabemos lo fiable que es Chad Green, pero su relevo intermedio podría ser demasiado débil para llegar a sus lanzadores clave en momentos decisivos.
Los Blue Jays tienen piezas para mejorar su desastroso 2024 (74-88), pero será difícil competir en una División Este de la Liga Americana tan competitiva. Los Orioles parecen un equipo imparable para los próximos años, y los Yankees siempre son un rival duro, incluso sin Juan Soto. Boston seguramente resolverá el tema de Alex Bregman y Rafael Devers, y Kristian Campbell tiene todas las papeletas para ser nombrado Novato del Año. Tampa Bay tiene un largo historial de superar las expectativas. Los movimientos de Toronto en la pretemporada los mejoraron, pero aún así podrían no ser suficientes para salir del fondo de la clasificación.
***
5 de noviembre
Los Blue Jays perdieron y la temporada ya ha terminado. Bichette está disponible para el mejor postor, que podría ser Toronto o no. Bassitt, Scherzer y Domínguez son agentes libres, y Bieber podría unirse a ellos en el mercado si rechaza su opción. La rotación de 2026 estará liderada por Yesavage, que ponchó a 39 de los 109 bateadores de los Yankees, Mariners y Dodgers que enfrentó en los playoffs, con Gausman y Berríos como escuderos, pero necesitan buscar más lanzadores. También necesitan un reemplazo para Bichette si encuentra un contrato mejor en otro equipo. Y no se puede decir que los Blue Jays tengan fama de siempre ser segundones en la agencia libre (como con Shohei Ohtani, Roki Sasaki y Juan Soto), fama que deben cambiar.
Aunque ganen la Serie Mundial el año que viene estaremos ante un equipo totalmente distinto que tendrá sus propios héroes e historias. Jamás recorrerán el mismo camino que los Blue Jays de 2025, que estuvieron a punto de ganar un campeonato. Los Blue Jays perdieron, y el año que viene nunca será igual, ni el dolor del séptimo partido desaparecerá por completo, pero ¡qué aventura!
Thank you for reading
This is a free article. If you enjoyed it, consider subscribing to Baseball Prospectus. Subscriptions support ongoing public baseball research and analysis in an increasingly proprietary environment.
Subscribe now




















